lunes, 4 de enero de 2010

Vivamus, mea Lesbia...

Contra una pared gris, un muro muy amplio que está en la calle pero que termina. De una forma espectacular, además. La pierna izquierda doblada hacia atrás, apoyada en esa pared. Una mano más larga que otra, encima del pecho y en el bolsillo del pantalón. Y la barbilla descuidadamente movida hacia la izquierda. Pero de una forma encantadora.
Grita Apolo. Sus gritos son desgarradores, excesivamente dramáticos, ensordecedores, capaces de cortar la corriente de una catarata. Son alaridos lo suficientemente fuertes como para concebir un hijo, clamores dirigidos contra el cielo, que rasgan mucho mas allá de la piel, decapitando cualquier idea, cualquier pensamiento, cualquier sentimiento. Únicamente puede ser uno consciente de los gritos que profiere Apolo. Lo cierra todo. Acaba con todo.
Ya no es el Apolo de la poesía, la música y las artes, ya no preside el coro de las Nueve. Caliope, Clio, Erato, Euterpe, Polimnia, Talia, Terpsicore, Melpomene y Urania ahora están solas. Sin un lider. Sin alguien a quien preguntar sobre los astros, la poesía, la voz o la danza. Ellas también pueden oír los acalorantes berridos de Apolo. Ellas también sienten el desgarro en sus propias almas y, así, el mundo oscurece. El mundo mortal y el Olimpo. Porque Apolo grita. Porque estampo contra las narices de Hermes su l ira. Porque ha llevado a Delfos la enfermedad y la plaga mortal pero ha renunciado a sus poderes curativos. Ahora Apolo trae la destrucción. El Caos originario. Apolo ha abandonado el Olimpo, ha decidido llevar su propia vida y destruir con sus gritos que proceden de una garganta encendida en llamas y plagada de veneno. Sus gritos proceden del desfiladero de la desidia, del gaznate de un Dios loco, del canon que trae la muerte humana.
No obstante, es Apolo. Apolo es un poeta. Apolo es un filosofo. Y es precisamente lo que lo convierte en ello el hecho de que la injuria, el horrible, el detrimento, el agravio, la afección... siguen siendo la poesía mas exquisita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Creative Commons License
Ciral by Carmen Salinas is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-Sin obras derivadas 3.0 España License.
Based on a work at www.ciraladlibitum.blogspot.com.
Permissions beyond the scope of this license may be available at http://www.ciraladlibitum.blogspot.com/.